SEMBLANZA

m. arq. mariano arreola calleros

(1976) Guadalajara, Jal. Arquitecto por la Universidad de La Salle Bajío (2000), realiza Estancia experimental “Análisis de la vivienda, el inmueble y la habitación urbana” en Paris, Francia. (2003), Maestría en Diseño Arquitectónico UDLSB (2011) Con la tesis; Agliberto Llamas Jimenez (1930-1987) “La evolución de la modernidad hacia una identidad arquitectónica”.



Formo parte del cuerpo docente en el ITESM campus León en el área de proyectos y Diseño en el periodo de (2013/2018). Impartió talleres de grado en el área de proyectos en la Facultad de arquitectura y de posgrado en la escuela de diseño de La Salle Bajío en el periodo (2012/2020). También participó en la realización de proyectos de investigación con los temas: “Patrimonio y sociedad: el rescate del imaginario moderno en la construcción de la identidad arquitectónica para la ciudad de León, Gto.”, trabajo que le valió mención honorifica en la V bienal de arquitectura regional “Francisco Eduardo Tres guerras” (2013) también colaboró como investigador adjunto con el tema; De la vivienda mínima al hábitat comunitario “estructuras morfológico espaciales para la recuperación del tejido social en la ciudad de León, Gto., en la misma universidad. (2012).



Invitado por la Galería Casa Gutierrez Nájera (Querétaro) a exponer en la feria de arte contemporáneo (ZONA MACO 2014) para diseñar la pieza “librero; Barrio Arriba”. También se desempeñó como curador e investigador para el Museo de Universidad De La Salle Bajío, (MIM) en la exposición “En Blanco y Negro, la modernidad en León, Gto.” (2018) y colabora en la exposición “Ecos del Estadio” del mismo museo (2019).



Dirige y participa en co-autoría en el libro “Reflexión de ciudad” y participa en la realización del documental dirigido por TV-4 con el mismo título a propósito de los 50 años de la fundación del Colegio de Arquitectos de León, (2018). Al año siguiente es invitado como co-autor en el libro “Tiempos modernos, arquitectura del siglo XX en León” editado por el Instituto Cultural de León. (2019).



Fundador de marca arquitectura (2014), sus obras comprenden la reflexión, el desarrollo y la materialización de proyectos en el ámbito privado así como en la gestión pública, colaborando en proyectos conceptuales tales como “Estrategias de Paisaje Urbano y operación del 1er cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de León, Gto.” (2012) y como ejecutivo “Proyecto de la rehabilitación del Parque Hidalgo en la ciudad de León, Gto.” (2014)

Proyectos

INVESTIGACION/PUBLICACIONES